Creo que hay una sensación que todos pasamos, aunque sea una vez en la vida. Unos más, y otros menos. Y es el hecho de aceptar que : "Nos quedamos con ganas" .. Curiosa frase. Siempre nos quedamos con ganas de más, por ejemplo, de que ese beso sea eterno, de estar siempre a su lado, o de poder pausar ese momento, y capturarlo en una fotografía para que sea, simplemente, para siempre. Para jamás olvidarnos, de aquel momento, y cuando nos sentimos mal, o nos agarra un atacazo de melancolía, poder mirar esa fotografía y no sé, acordarnos de los buenos tiempos. De ahí a que sea bueno para el corazón, no lo sé. 

Pero a veces, por algún motivo que desconozco, a veces nos cuesta muchísimo decir lo que sentimos. Y entonces lo único que podemos hacer es guardarlo. Por estás cosas que nos guardamos, en el momento clave, en el que por así decirlo, es "Ahora o nunca" , bueno, en ese momento tan importante solo sabemos callarnos. Después de guardar silencio, cuando ya pasó todo, nos damos cuenta de qué . De que nos quedamos con las ganas. 

Cuando lo pienso, me gustaría encontrar una respuesta, al interrogante que me planteo, y supongo que muchas personas también, en sí, al interrogante de POR QUÉ A VECES NOS CUESTA TANTO DECIR "TE NECESITO" ? Creo que sí debería poner, de qué nos quedamos con ganas, debería decir que me quedé con ganas de viajar. Sí queres llorar, LLORÁ. Sí queres reír REÍ. Pero tenemos que empezar a tratar, de no privarnos de las cosas, simplemente decirlo. Gracias a Dios tenemos el derecho de expresión. Podemos decir lo que queramos, lo que pensamos, gritar nuestros pensamientos e ideales a los cuatro vientos. Y quizás, muchas personas estén interesadas en saber lo que vos crees. Supongo que un poco, será por eso que escribo. Escribo, para expresar mi opinión, lo que siento, lo que me pasa. Escribo porque le quiero contar al mundo sobre mi vida. ¿Cuál necesidad? No sé. Pero me gusta ésta idea de poder en sí, interactuar, sí quieren ponerle. Lo que quiero es darle peso a mis palabras. Y simplemente, que mi voz sea escuchada. ¿Sinceramente? Escribo por ustedes

2 comentarios:

  1. Por algo sos mi hermana perdida... Eso de capturarlo en una fotografía, todo el tiempo pasa, pero finalmente encontrás que lo mejor que podés hacer es guardar en la memoria todos los recuerdos de momentos que en algún tiempo te hicieron feliz, y descartar todos esos que te deprimieron, o tomarlos como enseñanzas de vida.
    Y lo de por qué nos cuesta tanto decir lo que sentimos? Creo que , o por lo menos en mi caso, tenemos miedo de quedar vulnerables, de sufrir. Cuando uno expresa sus sentimientos se está abriendo completamente, está dejando a otra persona pasar, y tanto como una persona puede cuidar todo eso que le estás diciendo, otra puede destrozarlo. Últimamente traté de expresar todo lo que siento (siempre fui una persona totalmente cerrada, y creo que eso cambió un poco gracias a vos) y se siente genial. Se siente genial poder decirle a alguien ''Te amo'' (sea un amigo, un novio, un familiar), te libera. Un poco de vulnerabilidad, si estás rodeado de personas que te quieren, y se preocupan por vos, nunca viene mal.

    ResponderEliminar
  2. Me pasó exactamente lo mismo. Sigo sosteniendo que esa charla que tuvimos, a las 7 de la mañana, con un poco de alcohol encima, nos hizo bastante bien. Me refiero, creo que jamás había llegado a reflexionar tanto con una persona. Y de vez en cuando, está bueno tener este tipo de charlas. Yo te conté que me da un poco de pudor, a veces abrir mis sentimientos en frente de las otras personas, por no quedar vulnerable, sí queres ponerle así, también creo que está presente el hecho de como decís vos, que alguien venga y lo destroce. Pero tenemos que aprender a eliminar esas sensaciones negativas, ser un poco más optimistas, y darnos cuenta que hay personas con las que sí podemos abrirnos y darnos a conocer como realmente somos.

    Y prácticamente, como decís vos, los momentos lindos hay que guardarlos en una cajita, y recordarlos, y los malos también, pero tomarlos como una lección de vida.

    ResponderEliminar

Me interesa tu opinión.

Así que sí comentas, te lo agradecería.

Y sí no comentas, está bien también .


Cariño : To .