"Originalidad" Quisiera saber por definición que es "Originalidad". Busqué y me pareció interesante poner lo que significa la palabra según Wikipedia. Y dice algo así : Originalidad es la cualidad de las obras creadas o inventadas que las hace ser nuevas o novedosas, y que las distingue de las copias, las falsificaciones, los plagios o las obras derivadas. Una obra original ni deriva de otras obras ni es una copia realizada sobre otra, que sería su origen (....) La originalidad ha pasado a ser un importante concepto jurídico con respecto a la propiedad intelectual, donde lacreatividad y la invención se han convertido en sujetos de copyright. Después de haber leído la definición más científica que pude encontrar querría dar mi opinión. La verdad hay 2 puntos de donde mirar este asunto. El primero, sí nos ponemos a pensar más detenidamente, la originalidad no existe. Porque, a está altura, en el fucking sigo XXI (Debería admitir que dude mucho en como escribir el siglo) ya está todo visto, todo inventado, todo se basa en otra cosa. Muchos artistas tienen influencia en otros. Muchas teorías fueron basadas en anteriores, y no por eso es un plagio. Pero otra cosa totalmente diferente es robar, eso ya no es ser poco original, porque no intentas copiar, sino que ROBAS. Porque ya no pasa por quién es más original o no, porque ni si quiera le pones tu estilo, estás ROBANDO. Y les digo la verdad? Las ideas no sé roban, se construyen. Hay algo que nunca nos van a poder sacar, y eso es la capacidad de poder expresarnos y pensar por nosotros mismos, pero cuando robamos ideas ajenas, simplemente NO SOMOS NADIE. Yo acepto tomar ideas y demás, porque mucha gente lo hace, pero robar al pie de la letra, simplemente me parece una verguenza. Se las dejo acá, para que lo piensen, y sé que mucha gente de la comunidad de blog se comporta de esta manera, es para pensarlo. ¿Vale la pena jactarnos de lo que no somos? ¿Vale la pena construir una falsa personalidad? Para pensar eh .



Toda la razón.
ResponderEliminar